Artículo

Trece TV. Desconexión tecnológica.

La tecnología ha cambiado nuestras vidas de muchas maneras, ofreciéndonos acceso a información y oportunidades que antes eran inimaginables. Sin embargo, también hay desventajas asociadas con el uso excesivo y poco saludable de los dispositivos tecnológicos, como el aislamiento social, la dependencia y la falta de atención a otras actividades importantes.

Es por eso que es importante educar a la ciudadanía sobre las ventajas y desventajas de la tecnología, especialmente desde una edad temprana. Los niños y jóvenes deben aprender a hacer un uso responsable y equilibrado de la tecnología, y a desarrollar habilidades sociales y emocionales que les permitan interactuar de manera saludable con los demás.

La educación sobre la tecnología no se trata simplemente de decir «no» a los dispositivos electrónicos. Se trata de enseñar a las personas a ser conscientes de su uso, a ser críticos con la información que reciben en línea y a ser capaces de utilizar las herramientas tecnológicas de manera eficaz y segura. También se trata de fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, que son habilidades importantes en cualquier campo de trabajo y en la vida en general.

Muchas personas se sienten abrumadas y estresadas por la constante estimulación y la presión de estar siempre conectados. Sin embargo, también he visto cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para conectar a las personas y mejorar su calidad de vida.

Es por eso que es importante que la educación sobre la tecnología se centre en un enfoque equilibrado y no en demonizar la tecnología. Los dispositivos electrónicos no son inherentemente malos, sino que depende del uso que se les dé. Al igual que con cualquier otra herramienta, es importante aprender a usar la tecnología de manera efectiva y consciente.

Otros artículos

RTVE Derechos de los bebés

La medicina satisfactiva es un término que se refiere al...

RTVE. Programa Plan de tarde. Psicología perinatal.

La psicología perinatal es un campo de la psicología que...

Depresión Postparto: Síntomas, Causas y Tratamientos

¿Qué es la depresión postparto? La depresión postparto es una...

El lugar de las mascotas en la familia

¿A qué edad regalo un móvil a mi hijo?

¿A qué estoy dando acceso hoy día a un smartphone?...

¿A quién le cuento que me tocó la lotería? Colaboración El Confidencial

https://www.elconfidencial.com/loteria-de-navidad/2022-11-22/loteria-de-navidad-premio-a-quien-le-cuento-psicologia_3526693/ De la alegría compartida a la envidia hay un...

Pide cita

Trece TV. Desconexión tecnológica.

Después de un tiempo resistiéndome a esta opción, la verdad es que empecé a probarla con personas que estaban en la consulta presencial y que se trasladaban de país. He de decirte que es una opción estupenda y que he podido comprobar que igual de eficaz que la psicoterapia presencial.

Si estás fuera de España tendremos que tener en cuenta la diferencia horaria.

Podremos conocernos y hablar con tranquilidad. Dependiendo del día tengo horarios de mañana, mediodía o tarde de lunes a viernes. La duración de la sesión es de una hora y la frecuencia puede ser semanal o quincenal al inicio, dependiendo de tus necesidades.

¿Dónde?

Calle Los Madrazo, 28, Madrid
Metro Banco de España

Ver en el mapa →