Artículo

¿Reciben muchas mujeres una atención irrespetuosa durante y después del parto?

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Reciben-muchas-mujeres-una-atencion-irrespetuosa-durante-y-despues-del-parto

Raquel Huéscar, psicóloga perinatal del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, destaca que la violencia obstétrica no se limita al momento del parto. «Durante el embarazo y el puerperio también ocurren situaciones violentas», señala. Huéscar explica que el embarazo es un período de gran vulnerabilidad, donde las mujeres pueden ser infantilizadas y se les puede negar el consentimiento informado necesario para los procedimientos médicos.

«La violencia obstétrica tiene que ver con que las personas que están presentes acompañen de una manera adecuada a la madre, el bebé y al acompañante», añade Huéscar.

Otros artículos

Polarización y malas noticias, ¿efecto para la salud mental?

Mi colaboración con EFESalud sobre el tema de la polarización...

¿Por qué se habla tan poco de duelo perinatal?

Colaboración con CuidatePlus Marca. Aquí podéis ver la noticia completa:...

¿Son los hijos únicos más solitarios? Colaboración El Pais

“No se puede asegurar que los niños con hermanos socialicen bien ni...

Hijos únicos en España. Colaboración La Ser

Consulta la noticia aquí: https://cadenaser.com/nacional/hype/2025/07/21/un-estudio-analiza-el-auge-de-los-hijos-unicos-en-espana-y-los-hallazgos-contradicen-teorias-centenarias-cadena-ser

Madres solas: la elección de criar fuera del modelo tradicional. Colaboración Psicología y Mente

https://psicologiaymente.com/social/madres-solas-eleccion-de-criar-fuera-del-modelo-tradicional «Partimos de ciertos modelos tradicionales donde la expectativa es...

El duelo por la pérdida de un hijo

https://www.epe.es/es/sanidad/20230401/psicologia-perdida-hijo-duelo-maternidad-85430741
Violencia obstétrica

Pide cita

¿Reciben muchas mujeres una atención irrespetuosa durante y después del parto?

Después de un tiempo resistiéndome a esta opción, la verdad es que empecé a probarla con personas que estaban en la consulta presencial y que se trasladaban de país. He de decirte que es una opción estupenda y que he podido comprobar que igual de eficaz que la psicoterapia presencial.

Si estás fuera de España tendremos que tener en cuenta la diferencia horaria.

Podremos conocernos y hablar con tranquilidad. Dependiendo del día tengo horarios de mañana, mediodía o tarde de lunes a viernes. La duración de la sesión es de una hora y la frecuencia puede ser semanal o quincenal al inicio, dependiendo de tus necesidades.

¿Dónde?

Calle Los Madrazo, 28, Madrid
Metro Banco de España

Ver en el mapa →