Artículo

¿Cómo llevarse mejor con uno mismo?

En cuanto se acerca el verano me encuentro con muchísimas consultas mujeres (y también muchos hombres) preocupados por el tema de su figura ante el “destape” de la fechas. Creedme, os entiendo.

Sin embargo, me gustaría hacer una reflexión sobre el tema, porque todavía no conozco ni a una sola persona, que desde el machaque y la crítica logre algún cambio en sus estilos de conducta para verse mejor.

Así que, además de desagradable, es totolmente infructuoso para el cambio.

Pues bien, entonces cómo hacer. El cambio y el cuidado de uno mismo se comienza llevándose mejor con uno mismo. ¿Cómo? Aquí os dejamos algunas ideas tomadas del libro que os recomiendo encarecimente de Jorge Bucay; Del amor al egoísmo.

INTENTA NO JUZGARTE. JUZGAR SIGNIFICA NO COMPRENDER

Obedece a la lógica del perfeccionismo patológico e ineficaz. ¿Cómo?

   No te dejes llevar por el miedo.

   Diferencia entre hechos y pensamientos.

   No establezcas conclusiones precipitadas.

   Reformula el lenguaje con el que te hablas: “inútil, inaceptable, fracasado/a, nunca…”.

   Los cambios son lentos, sobre todo a lo que se refiere a nuestro yo más íntimo. Así que por favor… ¡paciencia! Los buenos guisos se hacen a fuego lento.

¡DEJA DE HACERTE DAÑO! APRENDE A FELICITARTE.

Hazte consciente de tus logros y éxitos.

INTENTA NO COMPARARTE.

 LUCHA CONTRA LOS COMPLEJOS.

Un complejo es una duda que se transforma en dolor.

No te ocultes completamente para disimular un aspecto de uno mismo.

PROTEGE TU AUTOESTIMA DE LA INFLUENCIA NOCIVA DE LA PUBLICIDAD Y LAS PRESIONES SOCIALES.

ESCÚCHATE, RESPÉTATE Y AUTOAFÍRMATE

APRENDER A VIVIR SIENDO IMPERFECTO: EL CORAJE DE SER DEBIL.

ESFUÉRZATE POR MEJORAR.

Tener una buena autoestima significa ser verdaderamente quien soy, autónomo/a, capaz de poner límites, orgulloso/a de ser quien soy y, por último, absolutamente abierto/a a recibir todo lo bueno que me he ganado.

Jorge Bucay

 ¿Te cuesta? ¿No lo ves tan fácil? A veces surgen impedimentos que escapan a nuestro control.  Podemos abordarlo en la consulta o bien en nuestro curso de autoconocimiento y autoestima. No dejes de consultar.

Otros artículos

El lugar de las mascotas en la familia

¿A qué edad regalo un móvil a mi hijo?

¿A qué estoy dando acceso hoy día a un smartphone?...

¿A quién le cuento que me tocó la lotería? Colaboración El Confidencial

https://www.elconfidencial.com/loteria-de-navidad/2022-11-22/loteria-de-navidad-premio-a-quien-le-cuento-psicologia_3526693/ De la alegría compartida a la envidia hay un...

Procrastinar. Colaboración con RNE

¿Por qué postergamos una y otra vez determinados aspectos? ¿Se...

Gestión emocional resultados lotería. Trece TV

Trece TV: La exposición de la infancia en redes sociales

Pide cita

¿Cómo llevarse mejor con uno mismo?

Después de un tiempo resistiéndome a esta opción, la verdad es que empecé a probarla con personas que estaban en la consulta presencial y que se trasladaban de país. He de decirte que es una opción estupenda y que he podido comprobar que igual de eficaz que la psicoterapia presencial.

Si estás fuera de España tendremos que tener en cuenta la diferencia horaria.

Podremos conocernos y hablar con tranquilidad. Dependiendo del día tengo horarios de mañana, mediodía o tarde de lunes a viernes. La duración de la sesión es de una hora y la frecuencia puede ser semanal o quincenal al inicio, dependiendo de tus necesidades.

¿Dónde?

Calle Los Madrazo, 28, Madrid
Metro Banco de España

Ver en el mapa →